Ofrecemos los siguientes cursos presenciales:

FORMACIÓN COMO AUDITOR INTERNO DE LA NORMA ISO/IEC17025:2017
FORMACIÓN COMO AUDITOR INTERNO DE LA NORMA ISO/IEC17025:2017
TEMAS
- Introducción a las auditorías
- Modelo ISO 19011. Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental
- Identificación de oportunidades de mejora y no conformidades
- Papel, responsabilidad y calificación del auditor
- Funciones del auditor y auditor líder
- Responsabilidad del auditor y auditor líder
- Características del perfil del auditor
- Aspectos psicológicos y habilidades del auditor
- Instrumentos de auditoría
- Elaboración de instrumentos de auditoría
- Pland de auditoría
- Listas de chequeo
- Informe de auditoría
- Redacción de hallazgos
DURACIÓN
24 horas.
ACTUALIZACIÓN EN LA NORMA ISO/IEC17025:2017

ACTUALIZACIÓN EN LA NORMA ISO/IEC17025:2017
TEMAS
- Conceptos y generalidades de la ISO/IEC17025:2017
- Objetivos de la ISO/IEC17025:2017
- Campos de aplicación
- Numeral 4: requisitos generales
- Numeral 5: requisitos relativos a la estructura
- Numeral 6: requisitos relativos a los recursos
- Numeral 7: requisitos del proceso
- Numeral 8: requisitos del sistema de gestión de calidad
DURACIÓN
16 horas.

VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS CUANTITATIVOS
VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS CUANTITATIVOS
TEMAS
- Conceptos básicos de validación de métodos cuantitativos
- Atributos de validación
- Fases de validación de métodos cuantitativos
- Herramientas estadísticas aplicadas en la validación de métodos cuantitativos (Media, SD, DV, Sesgo, Regresión lineal, coeficiente de correlación)
- Protocolos aplicables para la validación de métodos cualitativos de acuerdo a las guías del CLSI
DURACIÓN
16 horas.
VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS CUALITATIVOS

VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS CUALITATIVOS
TEMAS
- Conceptos básicos de validación de métodos cuantitativos
- Atributos de validación
- Fases de validación de métodos cualitativos
- Herramientas estadísticas aplicadas en la validación de métodos cualitativos (concordancia índice Kappa)
- Protocolos aplicables para la validación de métodos cualitativos de acuerdo a las guías del CLSI
- Teorema de Bayes
DURACIÓN
16 horas.

ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE
ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE
TEMAS
- Conceptos básicos de incertidumbre
- Guías para la estimación de incertidumbre (GUM, EP 29A)
- Identificación de Fuentes de incertidumbre
- Estimación de la incertidumbre (incertidumbre típica, relativa y combinada y expandida)
- Aplicación de reglas de decisión de la estimación de la incertidumbre
DURACIÓN
8 horas.
CONCEPTOS BÁSICOS DE METROLOGÍA

CONCEPTOS BÁSICOS DE METROLOGÍA
TEMAS
- Normatividad vigente – decreto 1595
- Programa de aseguramiento metrológico
- Aplicación básica de la metrología a las variables del laboratorio clínico
DURACIÓN
8 horas.

METROLOGÍA APLICADA AL LABORATORIO CLÍNICO
METROLOGÍA APLICADA AL LABORATORIO CLÍNICO
TEMAS
- Vocabulario internacional de términos básicos y generales de metrología-VIM NTC 2194. Requisitos normativos.
- Programa de aseguramiento metrológico.
- Gestión de los sistemas de medición.
- Herramientas de gestión metrológica.
- Cadena de Trazabilidad.
- Patrones de medición.
- Confirmación metrológica.
- Función metrológica.
- Incertidumbre de la medición.
- Calibración – Verificación de calibración.
- Indicadores.
DURACIÓN
COSTO DEL CURSO Y FORMA DE PAGO
Costo:
Pesos colombianos: $238.000
Medios de pago (Bancolombia cuenta corriente 04027125188 a nombre de ACG LTDA):
- Efectivo
- Consignación
- Transferencia
- Tarjeta débito o crédito
- Efecty – Baloto – Paga Todo
GESTIÓN DE RIESGO Y SEGUIMIENTO A EVENTO ADVERSO EN EL LABORATORIO CLÍNICO

GESTIÓN DE RIESGO Y SEGUIMIENTO A EVENTO ADVERSO EN EL LABORATORIO CLÍNICO
TEMAS
- Establecimiento del contexto.
- Identificación de los riesgos.
- Aanálisis y evaluación de riesgos.
- Monitoreo y revisión.
- Ttratamiento a riesgos.
- Comunicación y despliegue.
DURACIÓN
COSTO DEL CURSO Y FORMA DE PAGO
Costo:
Pesos colombianos: $357.000
Medios de pago (Bancolombia cuenta corriente 04027125188 a nombre de ACG LTDA):
- Efectivo
- Consignación
- Transferencia
- Tarjeta débito o crédito
- Efecty – Baloto – Paga Todo

MONITOREANDO EL ERROR EN EL LABORATORIO CLÍNICO
MONITOREANDO EL ERROR EN EL LABORATORIO CLÍNICO
TEMAS
- Conceptualización sobre el Error.
- Todo sobre el Error Aleatorio.
- Causas y estrategias para minimizar el Error Aleatorio.
- Cómo Monitorearlo.
- Cómo medirlo cuantitativamente.
- El control de calidad Interno.
- Los materiales de Control.
- Las características.
- Estadísticas Básicas en control de calidad.
DURACIÓN
COSTO DEL CURSO Y FORMA DE PAGO
Costo:
Pesos colombianos: $357.000
Medios de pago (Bancolombia cuenta corriente 04027125188 a nombre de ACG LTDA):
- Efectivo
- Consignación
- Transferencia
- Tarjeta débito o crédito
- Efecty – Baloto – Paga Todo
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS, CONCEPTOS Y APLICACIÓN EN EL QC

HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS, CONCEPTOS Y APLICACIÓN EN EL QC
TEMAS
- Estadística aplicada en Control de Calidad.
- Medidas de Tendencia Central.
- Medidas de dispersión.
- DS.
- CV.
- Variancia.
- IDS.
- Gráficos de Levey.
- Youden plot.
- Ejercicios de aplicación.
- Inferencias Estadísticas.
- Reglas de Westgard.
- Ejercicios de Aplicación.
- Comparación Interlaboratorios del Control de calidad Interno.
- Ejercicios de aplicación.
DURACIÓN
COSTO DEL CURSO Y FORMA DE PAGO
Costo:
Pesos colombianos: $238.000
Medios de pago (Bancolombia cuenta corriente 04027125188 a nombre de ACG LTDA):
- Efectivo
- Consignación
- Transferencia
- Tarjeta débito o crédito
- Efecty – Baloto – Paga Todo

EL ABC DEL PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNO DE LA CALIDAD
EL ABC DEL PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNO DE LA CALIDAD
TEMAS
- Conceptualización sobre el Error Sistemático.
- Causas y estrategias para minimizar el Error Sistemático.
- Cómo Monitorearlo.
- Cómo medirlo cuantitativamente.
- El control de calidad Externo.
- Característica, estimaciones cuantitativas e interpretación del nuevo programa de evaluación externo RIQAS.
- Ejercicios de aplicación.
DURACIÓN
COSTO DEL CURSO Y FORMA DE PAGO
Costo:
Pesos colombianos: $357.000
Medios de pago (Bancolombia cuenta corriente 04027125188 a nombre de ACG LTDA):
- Efectivo
- Consignación
- Transferencia
- Tarjeta débito o crédito
- Efecty – Baloto – Paga Todo
INDICADORES DE CALIDAD TÉCNICA

INDICADORES DE CALIDAD TÉCNICA
TEMAS
- Aspectos generales.
- Cómo se formulan los indicadores de competencia técnica (IET, SR, CVR, ESc).
- Aplicación de herramientas estadísticas.
- Definición de metas de calidad.
- Indicadores de impacto en el laboratorio clínico.
- Indicadores ponderados y tasas de mejoramiento.
DURACIÓN
COSTO DEL CURSO Y FORMA DE PAGO
Costo:
Pesos colombianos: $238.000
Medios de pago (Bancolombia cuenta corriente 04027125188 a nombre de ACG LTDA):
- Efectivo
- Consignación
- Transferencia
- Tarjeta débito o crédito
- Efecty – Baloto – Paga Todo
Contáctanos
Calle 106 # 59-39 Oficina 103
Barrio Puente Largo
Bogotá, D.C.
Colombia
Trabaja con nosotros
Si quieres ser parte del equipo ACG Calidad, por favor envíanos por correo electrónico tu hoja de vida en formato PDF.